Servicios
Derecho del
Entretenimiento
Proyectos audiovisuales y publicitarios:
- Contratos en general: MSA (master service agreement), PSA (production service agreement), NDA (non-disclosure/confidencialidad), Contratos de Opción, Representación de Directores, Coproducción o Colaboración, Contrato de Locaciones, Permisos de Rodaje, Permisos de Trabajo para Menores, Cesiones de imagen, Contratos Especiales según Sindicatos SICA, AAA, SUTEP, SADEM, Licencias de Material de Stock, Sincronización Musical, Licencias de Fotografía, Doblaje, Contratos de Modelos y Actores, Precontratos para Casting, Contratación Especial para Influencers y Celebrities, entre otros.
- Inicio del proyecto: estudio del proyecto desde el inicio, previendo su viabilidad y evitando conflictos legales que impidan su distribución y comercialización. Chain of Title (cadena de derechos para distribución).
- Clearance: de guiones, biopics, locaciones y contenido en postproducción, respecto del cumplimiento con derechos de autor y derechos marcarios de terceros. Defensa ante reclamos por infracción marcaria, derechos de autor y copyright. Uso indebido de imagen.
- Sistema de contratación: desarrollo de un sistema estandarizado de contratación de “assets”: talentos, locutores, músicos, fotógrafos, extras, animadores, etc., según las necesidades de cada cliente (incluyendo la prevención de contingencias posibles y la búsqueda de ahorros en contrataciones futuras, opciones, last and first refusal, etc.
- Cláusulas específicas: para cada producción, por ej. weather day, suspensiones por pandemias, agendas de artistas o directores superpuestas, viajes y espera en locación, product placement, rescisión y consecuencias.
- Rodajes en el extranjero: compliance con las legislaciones laborales para contratar talentos. Nacionalización de obras y leyes de nacionalidad de la obra, reciprocidades.
- Promociones y acciones de marketing: bases y condiciones para promos, contratos de locación, permisos de espacio público, contratos de servicios. Exposiciones.
- Capacitación: al equipo de trabajo en el cumplimiento de convenios colectivos, derechos de autor y marcas, lo que se traduce en un ahorro real de horas-hombre del plantel, al evitar retrabajos en la gestión de derechos o en la recotización de presupuestos.
Proyectos musicales:
- Contratos editoriales y discográficos. Shows y giras. Contratos 360°
- Licenciamiento: covers, sincronizaciones e inclusiones
- Contratos de representación y manager.
- Asesoramiento y registro de letra, composición y fonograma. Suscripción a cámaras representativas.
- Gestión ante sociedades de gestión colectiva: CAPIF – SADAIC y AADI.
- Contratos de distribución, impresión y comercialización.
Trabajadores y
Trabajadoras
Descripción del servicio:
Despidos y renuncias: te asesoramos en forma personalizada durante el proceso de desvinculación, sea por despido o por renuncia. Redactamos tus telegramas, practicamos tu liquidación final y calculamos tu indemnización y las posibles diferencias salariales que te correspondan.
En especial, te puedo asesorar en:
- Trabajo sin registrar o mal registrado (en negro)
- Errores en la categoría o jornada (en el recibo dice algo nada que ver con la realidad)
- Suspensiones (¡hay que rechazarlas!)
- Cambios del lugar de trabajo o de horario (mañana empezas en…)
- Discriminación o acoso laboral (se ensañan con vos)
- Peleas entre compañeros (mal ambiente de trabajo)
- Accidente y Enfermedades
- Maternidad
- Licencias
- Vacaciones
Sucesiones
Civil
¿Por qué debo iniciar la sucesión?
La sucesión es el proceso que permite a los herederos recibir los bienes del difunto y que los mismos ingresen en su patrimonio. Es por ello que siempre que haya bienes, hay que iniciar la sucesión.
¿Dónde tramita la sucesión?
La sucesión va a tramitar ante los tribunales del lugar donde el fallecido tenía su domicilio. Es decir que si vivía en CABA, la sucesión va a tramitar en los tribunales de CABA; en cambio si vivía en Vicente López, tramitará en los tribunales de San Isidro.
¿Quiénes heredan?
Cuando el fallecido no dejó testamento, los herederos van a ser las personas que la ley determina: cónyuge, hijos, padres, hermanos, etc. Para el caso de que haya testamento, la ley protege a estas personas (llamados «herederos forzosos») reservándoles una porción («legítima») del acervo hereditario (patrimonio del fallecido).
¿Qué necesito para iniciar la sucesión?
- La partida de defunción digital emitida por el Registro Nacional de las Personas o por el Registro Civil correspondiente;
- Las partidas de nacimiento y matrimonio digitales emitidas por el registro correspondiente (para el caso de hijos y cónyuge);
- El título de propiedad del inmueble y/o del automotor y/ de la embarcación;
- La copia digital de los DNI de cada heredero;
- La boleta de impuesto inmobiliario y/o automotor.
¿Cuáles son los gastos de la sucesión?
- Los edictos;
- La planilla Dto. 3003/56 (para verificar la existencia de un posible testamento);
- El oficio al Colegio de Escribanos
- La tasa de justicia (se paga cuando se inscribe la declaratoria de herederos) y sobre tasa (en algunas jurisdicciones;
- Los certificados de dominio e inhibición (se pagan con la inscripción);
- Los gastos de inscripción de la declaratoria o la partición ante el registro
- ITGB (en Provincia)
Pymes
Digital
Brindamos asesoramiento para tu día a día, trabajando codo a codo con el personal de administración, recursos humanos o con la gerencia. Analizamos la situación laboral y contable de tu empresa, informándote el estado de situación actual, las contingencias, riesgos y cuáles son los posibles caminos para adoptar. El objetivo es que puedas comprender cuál es el escenario y hasta dónde asumir riesgos. La evaluación comprende también la revisión de toda tu documentación legal (contratos y términos y condiciones).
En especial, te asesoramos en:
- Prevención: asesoramiento para prevenir conflictos legales derivados de relaciones laborales. Auditorías del estado de contratación del plantel, análisis de los potenciales riesgos y contingencias de cada caso, desarrollando la mejor estrategia para evitar reclamos sindicales y laborales. Manual de buenas prácticas y códigos de conducta.
- Documentación Legal: redacto toda la documentación legal de la compañía a medida, según el caso y los especiales requerimientos. Contratos con proveedores y clientes.
- Páginas web y Tiendas online: evalúo tus sitios por posibles conflictos de copyright (derechos de autor y marcas) en el uso de fotografías, videos, diseños gráficos, logos, etc. Redacto o reviso los «términos y condiciones de uso» para que estén acordes a los productos y servicios que comercializas, procurando evitar reclamos de consumidores. Redacto las «políticas de privacidad» que debes incorporar en tus sitios si operas con suscripciones, bases de datos o email marketing.
- Defensa del consumidor: asesoramiento en reclamos. Shipping, botón de arrepentimiento, costos de flete, tiempos de entrega, garantía, etc. Bases y condiciones para promos y concursos.
- Audiencias: mediación y conciliación (Seclo, COPREC, Ministerio de Trabajo).
- Juicios: inicio o defensa en procesos judiciales laborales, ejecuciones, incumplimientos contractuales, embargos, citaciones, etc.
- Sindicatos y Entes administrativos: asesoramiento ante reclamos sindicales, intimaciones de Rentas, Afip, delegaciones municipales, etc.
- Capacitaciones: para el personal de RRHH o administradores en el cumplimiento de la legislación laboral y en la gestión de legajos, aplicación de suspensiones, licencias, manejo de situaciones críticas y en situaciones de despidos o abandono de puestos de trabajo, entre otros.
Artistas, Actores,
Guionistas y Músicos
Te asesoramos sobre la mejor forma de comercializar tus proyectos artísticos, protegiendo tu trabajo de apropiaciones indebidas de terceros. Te ayudamos a negociar con clientes y plataformas y a presupuestar teniendo en cuenta todo lo que te van a pedir en lo sucesivo, ya que contamos con más de 10 años de experiencia trabajando con multinacionales. Te cuidamos de cláusulas peligrosas y te brindamos vías de escape en contratos eternos. No cometas el error de cotizar un servicio si no conoces la empresa y qué requerimientos tiene.
En especial, te asesoramos en:
- Actores e intérpretes: contratos de manager, publicitarios, precontratos en castings, bolos, cesiones de derecho, pagos, calificación de roles, etc.
- Escritores y escritoras: contratos de edición literaria, de distribución e impresión. Remanentes. Regalías. Recupero de derechos y cláusulas de escape. Contratos de shows, eventos y prensa. Contratos publicitarios.
- Músicos y músicas: contratos de edición musical, de producción fonográfica, contratos discográficos, de distribución, de producción de shows, giras y eventos. Contratos publicitarios, licencia de sincronización, covers, contrato de manager o representante.
- Protección de obras: confidencialidad antes de negociar contratos de opción, de agencia, shopping agreements, de representación, etc. Defensa frente a usos indebidos o plagio. Registro de obras, seudónimos, nombre y marca. Argentores, Sadaic, DAC, etc.
- Licencias: para comercializar contenido, negociación y asesoramiento ante cláusulas típicas abusivas incrustadas en la industria. Contratos de sponsor, exclusividades con marcas o plataformas e inserción de publicidad.
- Cotización de proyectos: asesoramiento en las mejores prácticas al momento de cotizar, previendo usos encubiertos, nuevas difusiones y usos secundarios, para evitar sorpresas o presupuestos bajos que dejen cuestiones por fuera.
- Plataformas o agregadores: asesoramiento en la monetización, gestión de regalías, reclamos, sanciones, descargos, etc. ante Youtube, Facebook, Instagram, Spotify, Mercado Libre, etc.
- Fotógrafas y fotógrafos: licencias de uso, contratos work-for-hire (obras por encargo), bancos de imágenes, publicación en redes y plataformas.
- Derecho de imagen: Defensa contra la invasión a la privacidad, intimidad o uso indebido de imagen. Protección de la imagen de menores de edad: usos hechos por familiares o comercialización de la imagen de menores (trabajo en publicidades, cine, TV, etc.). Asesoramiento especial en la firma de contratos.
Marcas
Registro
Descripción del servicio:
Te asesoramos para que solicites el registro en las clases en las que realmente necesitas estar amparado. Hoy en día el registro de una marca está al alcance de todos, pero hacerlo correctamente puede resultar un desafío. También te asistimos en la comercialización de tus activos intangibles y en la defensa de los mismos cuando existan infracciones de terceros o aprovechamiento de tus esfuerzos.
En especial, te asesoramos en:
- Licencias y transferencia de tecnología
- Estudio de antecedentes marcarios previo al registro. Estudio de disponibilidad
- Registro de marca, logo, tipografía, frase o slogan, y asesoramiento sobre las mejores opciones según los usos pretendidos, servicios y productos a comercializar
- Usuarios en redes sociales: derechos de uso. Recupero de dominios utilizados por terceros no titulares marcarios
- Uso de mi marca como palabra clave por parte de terceros para captar clientela.
- Defensa y posicionamiento de marca. Cartas de “cease and desist”.
- Mediaciones y acuerdos conciliatorios
- Cambios de nombre o razón social del titular marcario
- Transferencia de titularidad
- Registro de diseños o modelos industriales